 |
|
Lunes 30 de octubre de 2006 |
Santa Fe -
Argentina |
|
LAS MANZANAS SOLIDARIAS DEFIENDEN EL DERECHO AL JUEGO |
Piden voluntad política para la construcción de una plaza |
|
Solicitan decisión para la creación de una plaza en la zona de Playa Norte. Jugar es un derecho avalado por el artículo 75 de nuestra Constitución Nacional que incorpora la convención sobre los derechos del niño como ley.
DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL
Desde hace un tiempo la institución Manzanas Solidarias viene solicitando la creación de una plaza para los chicos de Playa Norte. La búsqueda contempla uno de los derechos del niño: la recreación. "Se necesita una plaza para el barrio, como lugar de encuentro colectivo, valorando lo público y fomentando el respeto entre la comunidad", sostiene Virginia Torres, profesora de Manzanas Solidarias.
"La respuesta del Estado, como en toda materia de política pública para la infancia, es lenta. Así es que la buena voluntad se coarta cuando este proyecto se encuentra trabado por falta de voluntad política, como siempre falta alguien que se anime a `abrir la puerta para salir a jugar", agrega la profesora que fundamenta el derecho y la necesidad de este espacio.
"El malestar de nuestra infancia nos delata -dice-. ¿Quién debe proteger a la infancia más desprotegida? ¿El Estado con su real ineficiencia? ¿La sociedad en su conjunto? Pero en el `mientras tanto' siguen estando los valientes de siempre: aquellos que sueñan, que siguen apostando al futuro, movilizando por otros caminos sus fuerzas a favor de la infancia". Uno de estos motores es la institución que viene trabajando con los chicos vulnerables del norte de la ciudad y permanentemente generan propuestas para su crecimiento y contención.>
En este último tiempo se estuvieron generando acciones para gestionar el proyecto de una plaza para el barrio, para que disfruten los niños y sus familias de un espacio propio, de esparcimiento al aire libre.
UN DERECHO
"Además de necesitar alimento y condiciones dignas de vivienda y educación, los niños también tienen derecho al ocio, al tiempo libre y fundamentalmente tienen derecho a jugar. Para ellos es muy importante, casi tan necesario como comer y respirar. Jugar es un derecho avalado por el Art. 75 de nuestra Constitución Nacional que incorpora la convención sobre los derechos del niño como ley. Esta ley, en el artículo 31 asegura a los niños el tiempo de descanso y al esparcimiento, al juego y actividades recreativas y culturales. El Estado es responsable de promover las oportunidades apropiadas para participar de actividades recreativas en condiciones de igualdad.
"El juego debe ser protegido porque permite el desarrollo integral de los niños, los construye como personas. Algunos adultos piensan que cuando un niño juega no está haciendo nada, pierde tiempo, y en realidad está ganando, está capitalizando la posibilidad de crecer en libertad. Cuando hace uso de su tiempo libre, jugando, está pensando sus mejores ideas, está desarrollando su cuerpo, está construyendo su yo social, está gestando su personalidad futura. De manera que no tener acceso a lugares de juego además de violar los derechos de la infancia constituye una verdadera injusticia ocupacional". |