La salita de las “compu” es uno de los lugares más deseados y queridos por todos los chicos de las Manzanas.
Desde que llegaron las dos primeras computadoras (en el 2003) hasta la actualidad, en que funcionan nueve, varios grupos las utilizaron con placer en los diferentes talleres.
Varias actividades se vienen desarrollando desde entonces:
Con los más chicos, actividades orientadas a enseñar los primeros pasos en el uso de las máquinas, a través de programas especiales y de presentaciones interactivas en Power Point, creadas por los capacitadotes, que estimulan la lecto-escritura. El primer paso con ellos dentro de un determinado tema es, casi siempre, un acercamiento a través de juegos de percepción y expresión, cuentos, charlas, etc.
Otras veces se usan las máquinas para la complementación de cuestiones específicas de los talleres. Así, por ejemplo los Chicos de la Huerta las usaron para elaborar un Power Point relacionado al proceso y beneficios de una huerta orgánica, los Chicos de Periodismo para sus producciones, las madres para hacer cartas y tarjetas.
Con la incorporación de Internet, en el 2007, se ha potenciado el uso de las computadoras: cada participante tiene su correo electrónico, mantienen un blog (http://loschicosdeplayanorte.blogspot.com), donde expresan vivencias particulares actividades en Manzanas Solidarias, producciones de otros talleres, etc., constituyendo un espacio donde reafirman su identidad y su autoestima.
Simultáneamente se profundizan temas de interés relacionados a educación sexual, funcionamiento del sistema productivo, la contaminación del medio ambiente, las migraciones, etc., produciendo luego alguna presentación en Power Point y videos.
Es de destacar que en ocasión de dos robos sufridos por nuestra Asociación, hubo expresiones especiales relacionadas con las computadoras. El primero de ellos, fue en la antigua sede de la calle Piedras: un intento de robo por parte de un grupo que evidentemente pertenecía a algún sector de vecinos de una cierta clase media, que pasaron de la pasividad de la falta de solidaridad a la discriminación activa hacia los pobres. Afortunadamente no lograron robar nada, pero dejaron en las paredes frases racistas contra los “los negros de mierda” y contra nosotros que los “protegemos”. En esa ocasión, nuestros chicos escribieron “Nosotros tenemos derecho a aprender, a usar la computadoras. Si no es acá no tenemos otro lugar”.
En el robo más reciente, en la sede de Playa Norte, los chicos dijeron “Nos robaron nuestras computadoras…”, y la acción decidida de ellos, sus padres y abuelos, permitió encontrarlas y restituirlas a su lugar, o sea al lugar de ellos: la “Casita de las Manzanas”.
El taller para los más chicos está a cargo de Julieta Taboga y Liliana Berraz, y el de Internet a cargo de Walter Justet y Liliana Berraz.