Coronel Dorrego se vistió de fiesta y recibió a las murgas

Este fin de semana, chicos de todas las edades participaron de un encuentro cultural que buscó acercar al barrio. El ritmo de las batucadas y las risas de los payasos alegraron a todos los vecinos

Por Diario Uno

 

El fin de semana, en el barrio Coronel Dorrego, avenida General Paz al 8.000, se llevó a cabo la segunda edición del encuentro Hay Fiesta en el Barrio.
La “llamada” estuvo a cargo de los talleres de las murgas Los Duendes de la Chaque, Los Murgueros del Chaquito y la Murga de la Playa. Además actuó el grupo de teatro callejero para chicos Barricada Cultural con el espectáculo Historia de Payasos y la banda de música popular Luz de Luna.
Hay Fiesta en el Barrio convocó a los chicos de la zona y a los vecinos que se acercaron para disfrutar de una tarde diferente. El día ayudó para que el barrio participe del encuentro.
Con canilla libre de jugo y pororó gratis, los chicos bailaron y se divirtieron junto a los payasos y las batucadas. No faltó el mate para los más grandes.
La Asociación Civil Manzanas Solidarias junto a las familias del barrio organizaron el encuentro. Desde hace varias semanas los chicos que participan de los talleres que propone la ONG hicieron los afiches y las invitaciones para el encuentro. Además, el boca a boca fue infaltable para que todo saliera como fue previsto.
Cabe destacar que la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe y el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia auspiciaron el evento.
Vecinos de la zona comentaron que sintieron el encuentro como una verdadera fiesta para los más pequeños, teniendo en cuenta además que continúan las vacaciones de invierno y todos buscan cómo entretener a los más chicos.

Los organizadores
La titular de Manzanas Solidarias, Liliana Berraz, comentó que el objetivo de la asociación es realizar encuentros de similares características cada dos o tres meses para acercar propuestas culturales a los barrios. Además, explicó que la intención es realizarlo en diferentes lugares para llegar a todos los barrios de la zona norte.
La fiesta fue la segunda de una serie de actividades que esta ONG proyecta llevar adelante acercando expresiones culturales a los barrios de Guadalupe.
Micaela, una de las integrantes de Manzanas Solidarias, comentó que el proyecto surgió con la idea de realizar actividades para los más chicos, en esta oportunidad en el marco de las vacaciones de invierno.
Además dijo que la idea fue que los más chiquitos de todos los barrios de la zona disfruten de propuestas culturales gratuitas sin necesidad de tener que acercarse hasta el centro.
Cabe destacar que Manzanas Solidarias realiza desde el 2001 talleres educativos y recreativos donde se les ofrece a los chicos y adolescentes oportunidades de capacitación y recreación –periodismo, computación, internet, manualidades, huerta orgánica y murgas. Y ya están organizando quermés y juegos para integrar a las familias de los barrios.
“Las actividades se realizan bajo la convicción de que la expresión, la creatividad y la construcción de identidad son importantes para los vecinos de todos los barrios”, aseguraron los organizadores.

Las Manzanas 

Las Manzanas Solidarias surgieron en el barrio Guadalupe en medio de la crisis que padeciera la Argentina a fines de 2001, que llevó a muchas familias a sufrir una de las consecuencias máximas de la pobreza y la exclusión: comer de la basura.
Hoy, después de años de trabajo solidario con algunos de los barrios de la zona norte de la ciudad, la ONG brinda talleres de informática, educación sexual, periodismo, teatro, murga, cooperativa de huerta orgánica, juegos, candombe, manualidades, deportes, entre otros.