Volver a la página principal
registro de usuarios
Informativo FARCO Satelital
Programas radiales
Documentos
Publicaciones
Campañas
Audios
Quienes Somos
Acciones de Farco
radios asociadas
Galeria de fotos
Enlaces
Contacto
Licencia de Creative Commons
Este sitio tiene una Licencia de Creative Commons.
Noticias:

En Santa Fe transforman playa en basural - Familiares de Luciano Arruga piden su aparición

Santa Fe: transforman playa popular en basural
En Santa Fe la organización Manzanas Solidarias denunció la inacción del gobierno local por permitir la contaminación de la laguna Setúbal y la playa norte, que hasta hace años era uno de los sitios turísticos más concurridos.
Desde la organización aseguraron que el interés de las autoridades en preservar ese lugar cambió cuando se permitió la instalación en cercanías de la empresa de contenedores Mallozi, que a 400 metros de la laguna convierte parte del bajo,  en un basural que contamina las aguas de la Setúbal cuando sus aguas crecen. Para los vecinos la situación es incomprensible desde el aspecto  ecológico, por la falta de respeto a los vecinos, y por el riesgo sanitario que genera el basural.
Liliana Berraz, integrante de esta organización que trabaja con las familias más postergadas de la zona, opinó que “esta situación que se está viviendo en la zona de Playa Norte viene de varios años de la inercia o de la complicidad de las autoridades que en vez de cuidar a su gente hacen algún tipo de negociado con algunas empresas, y es lo que está pasando en playa Norte. Una playa que era la más linda en determinados momentos sobre la laguna Setúbal, termina transformándose en un basural cuando la municipalidad entrega prácticamente a una empresa de contenedores, Mallozi, que empieza a llevar sus contenedores, que debería ser material orgánico, escombros, tierra… Llevando cualquier cosa, y transforma toda la zona en un basural, que las aguas de la Setúbal cuando crecen llevan todo para adentro y contaminan la laguna”.
Las autoridades están impulsando en ese lugar un proyecto faraónico con el se pretende desalojar a las familias humildes que viven en la zona, sin que se concreten planes de viviendas. “Este proyecto que ahora presenta la municipalidad es un proyecto turístico y deportivo, con lo cual la gente que está viviendo ahí que ha venido corrida por la miseria de San Javier y Alejandra se debería ir. Por supuesto que nunca aparece el plan alternativo de vivienda que se comprometieron en una reunión que hicimos a principios de esta gestión y solamente aparecen amenazas de que tienen que irse de ese lugar, de que ese lugar no les corresponde”, explicó Berraz a Informativo FARCO.

AUDIO: Liliana Berraz, integrante de Manzanas Solidarias, en diálogo con el corresponsal de Informativo FARCO en Santa Fe

AUDIO: Testimonio completo de Liliana Berraz, integrante de Manzanas Solidarias, en diálogo con el corresponsal de Informativo FARCO en Santa Fe



La familia de Luciano Arruga marchó por su aparición
Familiares y amigos de Luciano Arruga, el joven que está desaparecido desde el 31 de enero, marcharon en San Justo, La Matanza, para reclamar su aparición. Según testigos, fue secuestrado y torturado por la policía de Lomas del Mirador, del partido de La Matanza.
Durante la marcha, la hermana de Luciano, Vanesa Orieta, dialogó con FM La Posta para Informativo FARCO e informó que “hasta el día de hoy no tenemos un dato concreto de donde han dejado a Luciano. A mi hermano se lo llevaron de forma ilegal,  lo secuestraron, lo torturaron y lo desaparecieron”. Según relató la hermana de Luciano Arruga, su madre ya sufrió amenazas por denunciar a las fuerzas de seguridad: “Mi mamá tuvo una amenaza concreta, un auto pasó por al lado y le preguntó ‘¿su hija está bien?’ y siguieron de largo. Nosotros no tenemos ningún resguardo particular, seguimos en la lucha sin ninguna protección”

AUDIO: Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, en diálogo con FM La Posta de Moreno

La hermana de Luciano afirmó también que el lugar donde estuvo detenido el joven es comparable con un centro clandestino de detención, ya que no contaba con autorización ni con instalaciones para albergar detenidos. Cuatro meses antes de su desaparición, Luciano ya había sido objeto de violencia policial: “A mi hermano lo detuvieron el 21 de septiembre por averiguación de antecedentes, y le pegaron porque cuando se abre la puerta de la cocina mi hermano grita ‘Vane, me están pegando’. Y después de ese día lo paraban en la calle constantemente, llegaron a ponerle un arma en el pecho y decirle que iba a terminar en un zanjón. Manejos realmente violentos que no sucedían solamente con mi hermano sino con todos los pibes de los barrios humildes de la zona”.

AUDIO: Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, en diálogo con FM La Posta de Moreno
Publicado el: 02.07.2009
::: www.farco.org.ar ::: Sitio Oficial de la Asociación Civil FARCO ::: Foro Argentino de Radios Comunitarias :::
::: Este sitio corre con las Aplicaciones de Acción de APC ::: Desarrollado por LudikaLabs con el soporte de Nodo TAU :::